‘Experto Amarok’ el programa de Volkswagen Argentina para que clientes y futuros usuarios puedan experimentar todas las virtudes de la pick up nacional Amarok V6. Invitados por Strianese Motor participamos de la experiencia en Alsina (Baradero - Bs. As.).
DHL Express, el proveedor mundial de servicios de transporte exprés internacional, incorporó a su flota de Argentina cinco camionetas 100% eléctricas, una iniciativa que forma parte de su programa global de protección del medio ambiente GoGreen.
Volkswagen ID, vehículo eléctrico de la nueva generación, reducirá la huella de carbono: efecto climático de más de 1 millón de toneladas de CO2 por año. ´La movilidad sustentable es realmente factible si todos queremos trabajar en ella y lo hacemos’.
Arribó al país una unidad del nuevo Kia SOUL EV, con el objetivo de filmar el comercial para la campaña de lanzamiento y realizar pruebas de producto para el mercado local.
La próxima generación del Defender se dará a conocer en 2019. Las pruebas de prototipos camuflados fuera de carretera comenzaron este mes en los Estados Unidos. Todavía no hay fecha de la llegada del nuevo Defender al mercado Latinoamericano.
´Hybrid Experience’ finalizó la caravana de vehículos híbridos de Toyota por el norte argentino. Durante 7 días, una caravana de vehículos híbridos recorrió las provincias de Córdoba, Catamarca, Tucumán y Salta probando todo tipo de terrenos y difundiendo los beneficios de esta tecnología. Se recorrieron más de 1200kms en los que el consumo de combustible promedió los 5.5 litros por cada 100 kilómetros. Se utilizó el motor eléctrico en un 50% del recorrido.
AXION energy se convirtió hoy en la primera compañía petrolera en Argentina en ofrecer energía para los autos eléctricos, tras sellar una alianza con Enel X para la provisión de cargadores eléctricos en sus estaciones de servicio.
El sistema de carga solar ecológico, que presentó Hyundai, carga la batería de un vehículo con paneles solares ubicados en su techo o capot, mejorando su autonomía y reduciendo las emisiones de CO2. El techo solar translúcido es la primera tecnología del mundo realizada para vehículos con motor de combustión interna. La primera generación de esta tecnología estará disponible en 2019.
Después de la llegada del Nissan LEAF a Argentina, y con la intención de continuar apostando al crecimiento del uso de vehículos eléctricos en nuestro país, Nissan comenzó la instalación de wallboxes en todos los 11 concesionarios oficiales de la marca en Capital Federal de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.
La empresa Puma Energy inauguró su nueva plataforma de capacitación a distancia para brindar actualización permanente a cada uno de los empleados de la red y fortalecer los niveles de excelencia de sus estaciones de servicio.
Ford está probando la tecnología para lograr que los vehículos interactúen con otros en la ruta, con ambulancias o semáforos, lo que ayuda a evitar accidentes, reducir la congestión y otros retrasos.
Europ Assistance, creador mundial de Servicios de Asistencia, actualiza Geoassit: su herramienta de geolocalización, que tiene como principal función dar visibilidad del servicio al cliente al momento de pedir un auxilio mecánico.
Nissan presentó su visión de la movilidad del futuro, el Nissan Electric Café, una innovadora iniciativa de la marca en la que los visitantes pueden conocer y aprender de primera mano el potencial de la movilidad eléctrica, llegó por primera vez a Buenos Aires.
Chevrolet anunció que la nueva generación de Cruze se convertirá en el primer vehículo de la marca en ofrecer Internet a bordo en nuestro país, con tecnología 4G. Desde su lanzamiento en 2016, el Cruze fabricado en Argentina ha cuadruplicado sus ventas en el país.
Ituran Argentina usa tecnología militar para sus clientes, ya que es un hecho conocido que las bandas delictivas asaltan las flotas con aparatos cada vez más sofisticados desde hace, por lo menos, cinco años. En el último tiempo esta modalidad de robo se hizo extensiva también, a automóviles particulares.
Pointer Argentina, compañía global de servicios de tecnología aplicados a la gestión de activos, anuncia que cierra 2018 con un incremento en su facturación del 25% y un crecimiento récord en cantidad de unidades conectadas, lo que representa un aumento de más del 20% en suscripciones. Esto, por su parte, impactó positivamente en un crecimiento del 15% de su cartera de clientes.