Con los últimos resultados financieros dados a conocer por parte del Grupo Volkswagen, hubo un titular que a nadie dejó indeferente, la firma matriz del grupo (Volkswagen) caía drásticamente en beneficios frente al resto de firmas, revelando una situación alarmante que necesitaba de acciones de cierta contundencia. El primer gran cambio fue una restructuración de la gama que dejará en el olvido a modelos como el Volkswagen EOS, afectando al resto del grupo con una importante serie de recortes para dar prioridad a proyectos de mayor volumen.
Cada vez parece ir ganando más fuerza la afirmación de que el 2015 va a ser un gran año para Renault. La gran ofensiva de modelos que está desarrollando parece no tener fin. A las renovaciones del Espace y del Laguna, y a los lanzamientos de los nuevos Kadjar y KWID, ahora parece unirse la renovación de su modelo estrella, el Renault Mégane, del que podríamos conocer su cuarta generación tras el verano, coincidiendo con la celebración del Salón de Frankfurt.
Rompiendo el abordaje habitual en las presentaciones de autos, Peugeot Argentina organizó un workshop de estilo para develar la nueva identidad estilística de la marca a través de la presentación del nuevo 508. De una manera didáctica y de la mano de uno de los especialistas en diseño del Latin America Tech Center de PSA, se expuso el proceso de concepción a un grupo de periodistas, demostrando como los valores, las intenciones y las ideas se traducen en las formas que se verán en todos los modelos de la marca francesa de aquí en adelante.
Hyundai Motor comenzó la producción de su primer vehículo comercial liviano multipropósito, el H350 en Europa. Diseñado, desarrollado y fabricado en Europa, el nuevo H350 está diseñado para sobrepasar las expectativas de sus clientes y establecer nuevos parámetros en su segmento. Se comenzó el proceso de homologación para Argentina.
Ford realizó un encuentro con especialistas en el que presentó las nuevas tendencias tecnológicas de sus vehículos. El Seminario de Tecnología y Conectividad organizado por Ford en la ciudad de San Pablo, Brasil. Para compartir los avances de las innovaciones en los automóviles en el presente y para el futuro. Donde se presentaron algunas tecnologías que tendrá la nueva generación del Focus, fabricado em la Argentina.
A partir del Salón del Automóvil de Ginebra 2015 Renault lanzó su nueva firma de marca “Renault, passion for life”. Esta firma ilustra la renovación del diseño de los vehículos que se viene haciendo desde 2012. También subraya la promesa de la marca: diseñar con pasión vehículos atractivos, de calidad, que mejoren la vida cotidiana. La nueva identidad de marca de Renault se despliega a partir de abril de 2015.
Antes del final de esta década, Mercedes-Benz ampliará su gama de productos hacia un segmento prometedor, con el lanzamiento de la primera pick-up proveniente de un fabricante premium.El anuncio oficial de fabricar una pick-up corrió por cuenta de la División Vans de Mercedes-Benz AG. Es la misma que comanda la planta argentina de Virrey del Pino, donde se produce la Sprinter y este año sumará la Vito. Es la única planta de la División Vans en nuestra región y, por lo tanto, cuenta con las mayores chances de producir la camioneta de la Estrella.
Las ciudades crecen, el tráfico se hace cada vez más denso y la construcción de bicisendas se transforma en la solución más viable para alivianarlo. Por lo tanto, las empresas automotrices no fueron ajenas a los cambios en el transporte y desde hace varios años han incursionado en una nueva meta comercial: la venta de bicicletas.
Chevrolet celebra los primeros 50 años de vida del Chevrolet Camaro. En este primer medio siglo la leyenda de los deportivos de la marca ha tenido 6 generaciones, todas distinguidas por un estilo único, que capturaron el diseño y espíritu de las respectivas tecnologías de época y desempeño que, a la fecha, siguen enfocadas en la experiencia de manejo que hizo de él un éxito desde el primer día.
Se realizará, por primera vez en Argentina, el Salón Latinoamericano de Vehículos Eléctricos, Componentes y Nuevas Tecnologías, en el Hotel Hilton Buenos Aires, Macacha Güemes 351, Puerto Madero, con entrada libre y gratuita, del viernes 7 al sábado 8 de Octubre, de 12 a 20 hs.
Tal como nos tiene acostumbrados en conceptos de innovación y desarrollo, Mercedes-Benz presenta su nuevo aceite para sus motores. Se trata del primer aceite elaborado y desarrollado por los mismos expertos que construyen los motores Mercedes-Benz y que depositan toda su experiencia e ingenio en los vehículos de la marca.
Fiat Chrysler Automobiles fue nuevamente incluida en el prestigioso Dow Jones Sustainability Index (DJSI) World. La compañía obtuvo un puntaje de 87/100 respecto a una media de 54/100 de las empresas del sector automotor evaluadas por RobecoSAM, sociedad especializada en inversiones sustentables.
El martes pasado, poco antes del mediodía, Volkswagen envió un correo electrónico a los medios alemanes y a la prensa internacional para anunciar que sus ejecutivos habían llegado a un acuerdo con las dos pequeñas empresas suministradoras, CarTrim y ES Automobilguss, que desde la semana anterior habían boicoteado la fabricación de los modelos Golf y Passat cortando el grifo de los suministros.
Ternium Siderar diseñó un acero microaleado de alta resistencia que responde a la tendencia y necesidad de los mercados del transporte de aumentar la carga útil a trasladar reduciendo el peso de sus acoplados, disminuyendo las emisiones de gases de combustión y optimizando el costo de combustible.
Se realizará, por primera vez en Argentina, el Salón Latinoamericano de Vehículos Eléctricos, Componentes y Nuevas Tecnologías, en el Hotel Hilton Buenos Aires, Macacha Güemes 351, Puerto Madero, del viernes 7 al sábado 8 de octubre.
Fiplasto, la compañía nacional con 70 años de trayectoria y 100% industria nacional, en la industria maderera, presenta su proyecto: Caldera de Biomasa, con el objetivo de reaprovechar los residuos de madera propios originados en el proceso productivo para la generación de vapor y la disminución del 100% de disposición de los mismos.