El año 2018 ceró con 572.693 motovehículos patentados, lo que representa un 16,8% menos que el de 2017 que había sido de 688.479 unidades. Marcas más vendidas: Honda patentó 114.547, Zanella 100.221, y Motomel 77.767.
Honda Motor de Argentina se luce en el salón Moto, fortaleciendo aún más el portfolio de modelos en el país, anunció el ingreso de la marca a la categoría Neo Sport Café con la llegada de la Honda CB1000R y CB300R.
El Grupo Iraola, a partir de 2019 se comenzarán a producir unas 2.000 unidades anuales en la planta que Corven Motos tiene en Venado Tuerto, con una inversión de U$S 14 millones. Para dentro de dos o tres años prevén fabricar unas 4.500 motos anuales. Todavía no están definidos los modelos que se producirán, pero se estima que serán alrededor de ocho para llegar a unos veinte que llegarán importados.
Con 83.122 motos patentadas entre enero y agosto de 2018, Zanella continúa siendo la primera en ventas. Fundada en 1948, ofrece más de 45 modelos entre motos, cuatriciclos, utilitarios y scooters. Además, este año ingresó en el segmento de los vehículos de cuatro ruedas comercializando su primer camión utilitario.
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que en el pasado mes de agosto se patentaron 42.766 ?unidades, lo que significa una suba del 25,5% en la comparación contra su antecesor mes de julio de este año en el que se habían registrado 34.075 unidades.
Las empresas Beta, Guerrero, Honda, KTM, Okinoi y Zanella; que integran la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) intensifican sus esfuerzos para implementar sus planes de inversión previstos para 2016, y anuncian sus próximos proyectos y lanzamientos de modelos fabricados en el país.
La Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS) informó que en el pasado mes de octubre se patentaron 44.077 unidades, lo que significa una leve baja del 2,6% en la comparación contra su antecesor mes de septiembre de este año en el que se habían registrado 45.251 unidades. Si la comparación es interanual se observa una tenue suba del 0,6% ya que en octubre de 2014 se había registrado 43.799 unidades. VER CUADRO CON LAS TABLAS EN FICHA TÉCNICA.
La Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS) informa que en el pasado mes de septiembre se patentaron 43.735 ?unidades, lo que significa una suba del 16% en la comparación contra su antecesor mes de agosto de este año en el que se habían registrado 37.689 unidades. Si la comparación es interanual se observa un descenso del 3,69% porque en septiembre de 2014 se había registrado 45.409 unidades. Cuadros den FICHA TËCNICA
Grupo Iraola anunció junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, inversiones por $980 millones para el proyecto de expansión de su planta de Corven Motors Argentina ubicada en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, donde fabricaran motos Kawasaki.
En julio se patentaron 22.805 unidades y un total en lo que va del año de 136.658; una caída interanual del 37,57%. Estos datos representan una profundización de la crisis que viene atravesando el sector desde 2018 y que se agravo por la paralización de la actividad durante la cuarentena.
En abril 2020 se patentaron solamente 4.408 unidades. Estos patentamientos han sido producto de las ventas realizadas antes del comienzo del aislamiento. Esto representa una caída del 77,7% respecto al mes pasado y una caída del 85,5% respecto al mismo período del año anterior.
El sector de la moto, a través de CAFAM (Cámara de Fabricantes de Motovehículos), pide que se de la autorización para abrir terminales y concesionarios, con la aplicación de todas las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Salud.
AXION energy inauguró la primera isla exclusiva de motos para la carga de combustible y lubricantes Castrol. Este proyecto es el primero en el país y tiene como objetivo expandirse en el corto plazo a toda la Argentina. La estación de ubicada en la ciudad de Concordia, Entre Ríos.
Ipone, la marca especialista en lubricantes para motos, y Kymco firmaron un acuerdo con el objetivo de brindar a sus clientes la mejor tecnología en lubricantes de alta calidad especialmente diseñados para scooters, y en productos de mantenimiento y cuidado.
Zanella continúa fabricando en Buenos Aires y San Luis, la empresa decidió adaptar su estructura productiva con el firme propósito de optimizar sus procesos de fabricación de motovehículos.
Bajaj y Corven Motos, se suman a la propuesta organizada por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación para la venta de motos mediante el Plan Ahora12 y Ahora18 que consiste en cuotas sin interés o bien con un 10% de descuento por compras al contado.