El nuevo Corolla está desarrollado sobre la plataforma global GA-C basada en la filosofía de
fabricación TNGA (Toyota New Global Architecture), se fabrica en la planta de
Toyota en Indaiatuba (Brasil) e introduce por primera vez una variante de motorización híbrida auto-
recargable, convirtiéndose en el primer vehículo de estas características de
propulsión producido en la región de América Latina.
En la Argentina, el Corolla es líder de su segmento desde hace 8 años
consecutivos, obteniendo un market share promedio del 33% durante los últimos 4 años y alcanzando el
41% en 2018.
La 12va generación del Corolla se renueva completamente presentando 5 grandes
novedades:
Nuevo diseño: el Corolla 2020 renueva su diseño exterior ofreciendo un aspecto
más sofisticado y dinámico. El diseño interior también se renueva completamente
con foco en la elegancia, confort y espacio interior.
Equipamiento destacado y conectividad: incorpora tecnología y conectividad para toda la gama, adoptando como novedad un equipo multimedia con pantalla táctil de
8” y navegador satelital con conectividad Apple CarPlay® y Android Auto®. El display
de información múltiple en el tablero con pantalla a color de 7”, climatizador
automático digital bi-zona, techo solar con apertura eléctrica (para la versión
2.0L SEG CVT), asientos tapizados de cuero natural y ecológico, asiento del conductor con
regulación eléctrica, faros delanteros bi-Led con regulación en altura, espejos
exteriores plegables automáticamente y con desempañador. Completan la oferta en
equipamiento tecnológico y de confort el sensor de lluvia y la cámara de
estacionamiento con sensores delanteros y traseros. Confort de marcha y mayor estabilidad gracias a la Nueva Arquitectura Global de
Toyota (TNGA): un centro de gravedad más bajo, una mejora notable en la rigidez
estructural y la adopción de una nueva suspensión trasera independiente son
algunas de las mejoras provenientes de la adopción de la filosofía TNGA y
la nueva plataforma global GA-C.
Performance
dinámica superior con nuevas opciones de motorización y transmisión:
Versión HV 1.8L SEG eCVT: introduce por primera vez el sistema
hibrido auto- recargable de Toyota, compuesto por un motor a combustión
1.8L VVT-i que se combina con un motor eléctrico, una batería auto-recargable y
una transmisión electrónica “eCVT”, con 4 modos de conducción, dando lugar al
primer Corolla híbrido producido en la región de América Latina.
Versión 2.0L SEG CVT: introduce como novedad el nuevo motor 2.0L “Dynamic
Force” Dual VVT-i con inyección directa e indirecta y una potencia de 170 CV.
Este motor se acopla a una nueva transmisión “Direct Shift CVT” de 10 velocidades
pre programadas, con un engranaje en la primera marcha para mejorar la salida
del vehículo, modo secuencial, levas al volante y modo de conducción “Sport”.
Esta nueva serie de motores logra eficiencia y un equilibrio entre un bajo consumo
de combustible y una excelente potencia.
Sistema de seguridad activa “Toyota Safety Sense”: compuesto por el sistema de pre-colisión frontal (PCS), el sistema de alerta de cambio de carril
(LDA), el sistema de luces altas automáticas (AHB) y el sistema de
control de velocidad crucero adaptativo (ACC). Estos cuatro sistemas avanzados
de asistencia a la conducción complementan al conductor en diversas situaciones de peligro para mitigar o evitar
accidentes de tránsito.
Versiones
La nueva generación de Corolla introduce las dos versiones más completas de su gama (SEG)
con dos opciones de motorización: el motor a combustión 2.0L “Dynamic Force” y el sistema
híbrido auto-recargable de Toyota, compuesto por un motor a combustión 1.8L y un motor
eléctrico.
Además, incorpora como novedad un completo equipamiento tecnológico y de confort en
el que se destacan su equipo multimedia con pantalla táctil de 8” y navegador
satelital (GPS) con conectividad Apple CarPlay® y Android Auto®, display de
información múltiple en el tablero con pantalla a color de 7”, climatizador automático digital bi-zona, techo solar
con apertura eléctrica (solo en la versión 2.0L SEG CVT) y cámara de estacionamiento con
sensores delanteros y traseros.
En materia de seguridad incorpora el paquete de seguridad activo “Toyota Safety
Sense” sumado a sus 7 Airbags de serie, control de estabilidad (VSC), control
de tracción (TRC), asistencia activa en curvas (ACA), asistencia de arranque en pendientes (HAC) y frenos ABS
con distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD).
Nueva arquitectura global TNGA
TNGA son las siglas en inglés de Toyota New Global Architecture (Nueva
Arquitectura Global de Toyota), y alude a una filosofía de fabricación que tiene como
objetivo mejorar drásticamente el rendimiento del vehículo y resaltar las
características únicas de cada modelo. Mejorando notablemente los componentes
esenciales y con un impacto directo en el diseño, confort de marcha, performance y seguridad.
La nueva generación de Corolla se construyó bajo la plataforma denominada GA-C (Global
Architecture C) y su finalidad es crear mejores vehículos mediante 5
fundamentos principales.
Confort de marcha: mejora la estabilidad, agilidad y respuesta mediante un centro
de gravedad más bajo, mayor rigidez en la estructura, una nueva suspensión trasera
independiente, mejor distribución del peso y una estabilidad aerodinámica mejorada
logrando un vehículo con una sensación de manejo superior.
Habitabilidad: mejora la posición de manejo y el habitáculo del conductor es más
confortable. Además, incrementa la visibilidad y mejora la insonorización del
vehículo resultando en una experiencia gratificante para todos los sentidos, no solo
para el conductor sino también para los ocupantes.
Practicidad de uso: diseño pensado en el usuario. Tiene como objetivo lograr un
vehículo práctico, funcional y a su vez intuitivo para el manejo diario.
Compromiso ambiental: Un vehículo de diseño atractivo y de gran calidad
desarrollado con materiales ecológicos que logra una mejora sustancial en el
consumo de combustible, reduciendo el impacto ambiental.
Seguridad:
mediante la introducción de las últimas tecnologías en materia de seguridad
activa y pasiva el vehículo tiene como objetivo brindar la máxima tranquilidad y confianza a sus propietarios en cualquier situación de manejo.
Los nuevos estándares que propone TNGA se traducen en vehículos más atractivos, seguros
y placenteros de conducir.
Diseño exterior
El nuevo Corolla 2020 renueva su diseño exterior en búsqueda de un aspecto
más sofisticado y dinámico.
Gracias a su nueva plataforma GA- Cu que deriva en un centro de gravedad más bajo se logró
una silueta aerodinámica y con mayor fluidez en sus líneas. Las esquinas de los paragolpes
delanteros y traseros sobresalen dotándolo de mayor robustez.
El cambio más notable del nuevo Corolla 2020 se da en su diseño delantero y
trasero, donde se logró reflejar una fuerte presencia y una postura firme con una sensación de amplitud y
aplomo.
En el diseño delantero se destaca la forma trapezoidal de los laterales del
paragolpes delantero que envuelve la parrilla frontal inferior. La parrilla
frontal superior se conecta con los faros delanteros, de diseño prolongado y anguloso, que a su vez
se envuelven en las esquinas del vehículo dotándolo a este de un carácter más dinámico.
En la vista posterior del vehículo sobresale el diseño de
los faros traseros que se combinan con el cuerpo principal. Las esquinas
sobresalientes del paragolpes trasero expresan una postura amplia con una sensación
imponente. El diseño trapezoidal inverso del baúl y la caída acentuada en las esquinas del paragolpes reflejan
una impresión unificada entre el diseño delantero y trasero, creando así una apariencia armónica en todo el
vehículo.
Faros
delanteros:
Los nuevos faros delanteros bi-LED, con regulación en altura y sistema automático de encendido de luces se complementan con
las luces de circulación diurna DRL de LED colocados por encima del doble
cromado en forma de “J”. El detalle pintado en azul caracteriza al diseño de los faros en la versión híbrida.
Faros
traseros:
En los faros traseros full LED, el diseño cromado alterna su dirección
para expresar una apariencia sofisticada con una sensación de precisión.
Llantas:
Las versiones SEG se encuentran equipadas con llantas de aleación
de 17” con neumáticos 225/45 R17 (+10mm más anchos que la generación anterior).
Su diseño presenta dos radios, con distinto formato, dispuestos
alternadamente.
Diseño
Interior:
El interior del nuevo Corolla 2020 fue renovado completamente. Las
características fundamentales del vehículo se han perfeccionado como estándar
global con foco en la elegancia, confort y espacio interior.
El diseño del panel central tiene como objetivo una sensación de amplitud y apertura, que,
combinado con una consola central más amplia, busca una óptima distribución del espacio
con un carácter minimalista.
Además, el panel central se complementa con los bordes de las puertas
delanteras acentuando la continuidad de las líneas para lograr un ambiente más fluido y confortable.
Este diseño se complementa con exclusivos detalles de color plata satinado en
el volante, consola central, panel central y puertas. El panel de instrumentos, los comandos de consola
central y el equipo multimedia se rediseñaron teniendo en cuenta al usuario. Los comandos
son de fácil acceso, prácticos y de uso intuitivo.
La calidad de los materiales fue cuidadosamente seleccionada, mejorando la
calidad percibida. Además, se adoptaron materiales blandos sobre las
superficies donde los ocupantes suelen tocan con frecuencia.
Dimensiones:
En búsqueda de un centro de gravedad más bajo y mayor estabilidad, la
altura total del vehículo disminuyó respecto a su generación anterior en -25mm
(SEG) y -5mm (SEG HV).
El resto de sus dimensiones varían levemente respecto a su predecesor. El ancho
total se incrementa en +5mm y el largo total en +10mm. Mientras que la distancia entre ejes (2.700
milímetros) y la capacidad de baúl (470 litros) permanecen sin cambios.
Colores:
La gama de colores del nuevo Corolla está compuesta 7 variantes,
introduciendo el Gris Azulado como novedad.
Equipamiento
tecnológico y de confort:
El nuevo Corolla incorpora un completo equipamiento tecnológico y de
confort.
Empezando por el tablero instrumental, está equipado con un nuevo display de
información múltiple con pantalla a color de 7”.
El volante del nuevo Corolla, revestido en cuero, incorpora control de audio, display de información múltiple, de teléfono
y de los sistemas de seguridad activo “Toyota Safety Sense”.
Además, incorpora una nueva función denominada limitador
automático de velocidad (ASL). Con esta función se puede ajustar la velocidad máxima deseada y el limitador evita que el
vehículo supere los límites pre establecida.
Para un mayor entretenimiento y comodidad el nuevo
sistema multimedia de 8” cuenta con navegador satelital (GPS) y conectividad
Apple CarPlay y Android Auto.
Debajo del sistema multimedia se ubica el nuevo climatizador automático digital
bi- zona con todas sus funciones para hacer del viaje un momento más
confortable.
El nuevo Corolla 2020 introduce techo solar con apertura eléctrica para la versión 2.0L SEG
mejorando la sensación de amplitud y la iluminación dentro del habitáculo.
Los espejos exteriores con luz de giro incorporada, retráctiles automáticamente
y con desempañador, la cámara de estacionamiento con sensores delanteros y traseros, el sensor
de lluvia y espejo retrovisor interno con antiencandilamiento automático complementan el
equipamiento de éstas versiones.
Los asientos delanteros del nuevo Corolla, tapizados en cuero natural y
ecológico, optimizaron su rigidez y se re- ubicaron, logrando así una postura
de conducción con menos fatiga y tensión para los ocupantes. Además, el asiento
del conductor es regulable eléctricamente.
Por último, estas versiones cuentan con un sistema de apertura y cierre de
puertas inteligente “Smart Entry System” y sistema de encendido por botón “Push
Start Button”.
Confort
de marcha:
El nuevo Corolla está desarrollado sobre la
plataforma global GA-C basada en la filosofía de fabricación TNGA (Toyota New
Global Architecture) que tiene como objetivo mejorar drásticamente el
rendimiento del vehículo y resaltar las características únicas de cada modelo. Muchas
de estas mejoras tienen un impacto directo en el confort de marcha logrando una
sensación de manejo superior.
Mayor
estabilidad gracias a un centro de gravedad más bajo:
El motor y la transmisión fueron ubicados en una posición más baja gracias a su estructura
compacta y sus materiales livianos. El capot se bajó utilizando piezas y
componentes más pequeños. Además, se adoptó una nueva posición, más baja, para
los ocupantes y en las versiones híbridas la batería se colocó debajo del asiento de las plazas traseras. Todas estas
mejoras que impactan en el centro de gravedad del vehículo, contribuyen a reducir el rolido
durante las curvas y lograr una estabilidad superior.
Mayor
estabilidad y confort de marcha gracias a una nueva suspensión trasera
independiente y a una estructura más rígida: la mayor dureza y
menor peso en los materiales utilizados en el desarrollo de la plataforma
mejoraron considerablemente la rigidez torsional del vehículo en un 60% con
respecto a la generación anterior. La nueva suspensión trasera independiente de doble horquilla logra un confort de marcha placentero
al mejorar la absorción de impactos, incluso cuando se viaja por caminos irregulares.
Mayor
visibilidad gracias la reducción de puntos ciegos y un mejor campo de visión:
Se afinaron y se reposicionaron más atrás los pilares A mejorando la
visibilidad lateral frontal. Los espejos exteriores
se reposicionaron en el panel de la puerta logrando una visibilidad
superior diagonal hacia adelante. Por último, se redujo el tamaño y se re-
posicionó el capot junto al panel central más abajo, logrando así un claro
efecto de visión amplia y una sensación de amplitud para los ocupantes de las
plazas delanteras.
Gran
confort y tranquilidad en el habitáculo gracias a la excelente insonorización y
aislamiento acústico: El nuevo Corolla incorpora materiales de
aislamiento acústico y absorción de sonido que fueron colocados en varios puntos clave dentro de la estructura del vehículo, la cabina y el
techo. Se adoptó una estructura integrada que funciona como silenciador para la
parte inferior del vehículo incrementado el índice de cobertura.
Performance:
Sistema híbrido auto-recargable:
El nuevo Toyota Corolla 2020 introduce como novedad para toda su gama un nuevo sistema
de propulsión híbrido (nafta + eléctrico auto recargable) desarrollado para
brindar una experiencia de conducción única.
El sistema híbrido auto-recargable está compuesto por dos
motores. Uno naftero de 1.8 litros, 4 cilindros en línea con
16 válvulas DOHC, cadena de distribución y sistema VVT-i con inyección electrónica multipunto y un motor eléctrico
que trabaja conjuntamente otorgando una potencia total de 122 CV.
El sistema eléctrico se alimenta de una batería de Níquel metal hidruro que se
recarga automáticamente cuando el vehículo desacelera o frena, sin necesidad de enchufarse a una
fuente de energía externa.
Este sistema se traduce en una mejora notable en el consumo de combustible ofreciendo un
consumo urbano declarado de 3,9 litros/100kms*, combinado declarado de aproximado de
4,3 litros/100kms* y extra urbano declarado de 4,5 litros/100kms*.
Dynamic
Force 2.0L:
La versión naftera introduce un nuevo motor a combustión “Dynamic Force” 2.0L Dual VVT-i, 4 cilindros
en línea con 16 válvulas DOHC, con cadena de distribución. Incorpora un sistema
de sincronización variable inteligente de válvulas de admisión llamado VVT-iE que por medio de un motor eléctrico modifica los
tiempos de apertura de las válvulas de admisión. A su vez,
incorpora un nuevo sistema de inyección directa e indirecta de combustible que
se conoce como D-4S que
adapta la inyección a las condiciones de manejo logrando una mayor potencia y ahorro en el
consumo de combustible.
Esta nueva serie de motores logra eficiencia y un equilibrio entre un bajo
consumo de combustible y una excelente potencia máxima de 170 CV y un torque máximo de 200 Nm.
El consumo de combustible declarado para las
versiones nafteras con transmisión “Direct Shift CVT” son de 5,8 litros/100kms*
para uso combinado, 4,8 litros/100kms* para uso extra urbano y *7,5
litros/100kms para el uso urbano.
Transmisión
y modos de conducción:
El nuevo Corolla, en su versión naftera, introduce una nueva
transmisión automática “Direct shift CVT” de 10 velocidades pre programadas,
que otorga la suavidad de una transmisión CVT convencional con una sensación de
aceleración directa. Esto se debe a la implementación de un engranaje mecánico
adicional para el arranque en bajas velocidades, para luego cambiar al rol
de la CVT. El resultado es una transmisión de potencia altamente
eficiente tanto para el rango de bajas velocidades (engranaje) y
el rango de altas velocidades (CVT).
Incorpora también modo secuencial, con levas al volante y modo “SPORT”, el cual mejora la
respuesta de aceleración brindando una conducción más deportiva.
La versión híbrida incorpora un nuevo tipo trasmisión denominada “e-CVT”, continuamente
variable (conjunto de engranajes planetarios) controlada electrónicamente,
logrando rendimiento, potencia y bajo consumo.
Esta transmisión cuenta con la posición “B” que indica el uso del freno motor
donde en condiciones de bajadas pronunciadas, no solo retiene el vehículo y evita sobrecalentar los
frenos, sino que también aprovecha al máximo el frenado regenerativo. Mediante el uso del
freno motor, un híbrido de Toyota utiliza el motor eléctrico principal como generador para
ofrecer resistencia y, a la vez, cargar las baterías. Es recomendable utilizar
el freno motor solo en bajadas pronunciadas donde se le podrá sacar el mayor provecho.
Estas versiones cuentan con 4 modos de conducción: normal, ecológico, deportivo y 100%
eléctrico (EV), convirtiéndolo en un vehículo versátil, preparado para
cualquier tipo de conducción que se demande y proporcionado un mayor disfrute y emoción en la conducción.
Suspensión:
El nuevo Corolla 2020 incorpora suspensión delantera independiente tipo
Mc Pherson con amortiguadores telescópicos, resortes helicoidales y barra
estabilizadora. Se optimizó la posición de la suspensión para lograr una
respuesta lineal de la dirección al girar en velocidades medias o altas.
La nueva suspensión trasera es independiente, de doble horquilla, con
amortiguadores telescópicos, resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Desarrollada para proporcionar una excelente estabilidad de manejo y mayor confort en la conducción.
El ángulo de convergencia negativo o desviación angular aplicada en los
neumáticos logra una mejor estabilidad en la dirección y una excelente respuesta del vehículo en las curvas a
altas velocidades, como consecuencia de la nueva suspensión.
Dirección:
La rigidez de la columna de dirección aumentó logrando una sensación de dirección ligera y
una respuesta precisa.
A su vez la dirección posee asistencia eléctrica progresiva (EPS) reduciendo al
mínimo la dureza en bajas velocidades y endureciéndose en respuesta a las altas
velocidades con el fin de brindar una dirección con mayor respuesta y apropiada
para cada condición de manejo.
Seguridad:
Toyota Safety Sense:
Toyota incorpora a la nueva generación de Corolla sus tecnologías más
avanzadas, el paquete de seguridad activa denominado “Toyota Safety Sense”.
Este sistema incorpora un radar de ondas milimétricas combinado con una cámara
monocular para detectar una variedad de peligros y alertar al conductor.
Sistema
de pre colisión frontal (PCS)*:
Este sistema utiliza una cámara monocular y un radar de ondas
milimétricas para detectar vehículos que circulan por delante en las calles y
autopistas. Si el sistema detecta la posibilidad de una colisión, éste alertará
al conductor mediante avisos sonoros y visuales. Si el conductor responde y
aplica el freno suavemente, el sistema activará la asistencia de frenado (Brake
Assist) para incrementar el poder de frenado y así evitar o mitigar el
accidente. Si ante esta situación, el conductor no aplica los frenos, el
sistema aplicará los frenos de emergencia para evitar o mitigar un posible
accidente.
Sistema
de alerta de cambio de carril (LDA)*:
Este sistema alerta al conductor cuando el vehículo se desvía involuntariamente de su carril.
Utiliza la cámara monocular para detectar la posición del vehículo en relación a las marcas
del carril. Si el vehículo comienza a desviarse del mismo sin la previa activación de la señal
de giro, el sistema advierte al conductor con una alerta auditiva y visual. Adicionalmente, el
sistema puede aplicar una pequeña corrección en el volante para ayudar al
conductor a retomar el carril.
Luces
altas automáticas (AHB)*:
Consiste en un sistema diseñado para ayudar al conductor a ver más claramente
en la noche gracias al uso frecuente de las luces altas sin distraer a otros
conductores. El sistema utiliza la cámara monocular para detectar las luces
delanteras de vehículos que se aproximan y las luces traseras de los vehículos
de frente y, automáticamente cambia entre las luces altas y bajas
consecuentemente.
Control
de velocidad crucero adaptativo (ACC)*:
El “Control de velocidad crucero adaptativo” es un sistema similar al control
de velocidad crucero, que permite conducir a una velocidad constante
predeterminada. Además de cumplir con esta función, este nuevo sistema usa el
radar de ondas milimétricas y la cámara para detectar vehículos en el camino,
calcular su distancia y ajustar la velocidad en consecuencia para ayudar a
mantener una distancia segura entre los vehículos.
Más tecnologías en materia de seguridad
La nueva generación de Corolla, pone a la seguridad como su principal prioridad, es por eso que también
ofrece 7 Airbags (Conductor y pasajero, laterales (x2), de cortina (x2) y de
rodilla para el conductor), control de estabilidad (VSC), control de tracción
(TRC), asistencia activa en curvas (ACA), ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD)
y asistente de frenado de emergencia (BA).
Asistencia
activa en curvas (ACA):
El nuevo sistema de asistencia activa en curvas (ACA) logra una mejora
en el comportamiento del vehículo cuando se acelera tomando una curva
resultando en una sensación de dirección más lineal. El sistema tiene como
objetivo reducir el subviraje aplicando el freno en la rueda interna a la
curva.
Además, cuentan con asistencia de arranque en pendiente (HAC) y faros
antiniebla delanteros y traseros de LED.
Accesorios:
Para el lanzamiento del nuevo Corolla se desarrolló un line up de más de 15
accesorios, concebidos con el fin de complementar el equipamiento y
personalizar la estética del vehículo satisfaciendo las necesidades de
cada cliente Toyota.
Dentro de la oferta de accesorios se destacan las barras portaequipajes,
valijas de techo, porta bicicletas, bandeja protectora de baúl, molduras
cromadas y zócalos, entre otros.
Garantía
El nuevo Corolla, al igual que el resto de los vehículos comercializados por Toyota, posee una
garantía transferible de 5 años o 150.000km (lo que ocurra primero) pero además posee una
garantía diferencial transferible de 8 años o 160.000km (lo que ocurra primero)
sobre los componentes híbridos: Baterías híbridas, Convertidor – inversor,
unidad electrónica de control.
Los clientes de Toyota cuentan además con el respaldo de la Red de Concesionarios en todo
el país, y su servicio post venta, altamente capacitado y asegura una
disponibilidad de repuestos permanente.
Precios
Nuevo Corolla 2.0L CVT: $1.912.500.
Nuevo Corolla HV 1.8L CVT: $ 2.010.600.
La garantía de los Accesorios Originales Toyota es de 1 año sin límite de kilometraje desde
la fecha de instalación.