En junio la producción nacional de vehículos fue de 45.496 unidades, 0,5 % más respecto de mayo anterior y 9,2 % por sobre la comparación con el mismo mes del año pasado. El sector exportó 19.701 vehículos, es decir, 1,3 % menos respecto del volumen del mes anterior, y registró una mejora de 36,1 % en comparación con el desempeño de junio de 2016. Según informo la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
Los vehículos patentados durante junio de este año ascendió a 76.210 vehículos, lo que muestra un crecimiento del 39,8% en la comparación con el mismo mes de 2016 ya que en junio del año pasado se habían patentado 54.518 unidades, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). El más vendido fue el Renault Sandero con 3.930 unidades; el segundo fue el Volkswagen Gol con 3.885 unidades; y el tercero fue la Toyota Hilux con 2.856 pick-ups patentadas.
En mayo la producción nacional de vehículos fue de 45.273, un 20 % por sobre el desempeño de abril pasado y un 13,8 % más respecto del mismo mes del año pasado. El sector exportó 19.956 vehículos, es decir, registró un avance de 7,5 % respecto de abril anterior, y 9,7 % en comparación con el volumen de mayo de 2016. En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 79.521 unidades, volumen que se ubicó 16,7 % por sobre el mes anterior, y avanzó 31,7 % en su comparación con el comportamiento de mayo del año pasado.
El número de vehículos patentados durante mayo de este año ascendió a 75.570 vehículos, lo que muestra un crecimiento del 24,5 % en la comparación interanual, ya que en el mismo mes de 2016 se habían patentado 60.698 unidades. La marca más vendida fue Volkswagen con 12.049 vehículos, el autos más vendido el VW Gol con 3.899 unidades, y en comerciales livianos la Toyota Hilux sigue siendo la más vendida con 2.703 pick-ups.
Ditecar, importador oficial en la Argentina de Volvo, Jaguar y Land Rover presenta nuevos precios para todos sus modelos y nuevas versiones para los modelos Land Rover Discovery Sport, Range Rover Evoque y Jaguar XE, con el objetivo de ofrecer una nueva puerta de entrada a las marcas a precios más accesibles y así crecer en el mercado de autos de lujo de la Argentina.
Se patentaron en abril 63.091 vehículos, el mercado durante el mismo mes mantuvo el mismo nivel de actividad de marzo pero con cuatro días hábiles menos. El acumulado anual crece un 32,4%. Siendo la marca más vendida Volkswagen con 11.111 vehículos, y el VW Gol el auto más vendido con 3.098 autos; la pick-up más vendida fue nuevamente la Toyota Hilux con 2.317 vehículos. Se adjunta el informe completo de la cantidad de autos registrados durante el mes de abril de 2017, desglosado por marca, modelo y región geográfica, VER FICHA TÉCNICA.
En un acto se entregaron 180 camionetas a la Gendarmería Nacional, de las cuales 160 fueron Volkswagen Amarok identificables aptas para el despliegue en terrenos complejos. El objetivo: dotar a la fuerza de seguridad de equipamiento de última tecnología de cara a la lucha contra el narcotráfico y los delitos federales. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, encabezó junto a Gerardo Otero, jefe de la Gendarmería Nacional Argentina.
El #VWSportDay, fue organizado porVolkswagen Argentina en el Autódromo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde la prensa tuvo la oportunidad de manejar los tres autos más picantes que la marca comercializa en el país, el Golf GTI (de 220 CV), el Vento GLI (de 211 CV), y el Scirocco GTS (211 CV) . Además adelantaron que este año 2017 llegaran los VW Golf R y el VW Pepper Up! TSi.
Como parte de su compromiso de desarrollar a sus proveedores radicados en la provincia de Santa Fe, General Motors Mercosur continuó las pruebas piloto junto a la Terminal Puerto Rosario (TPR) con el objetivo de ampliar y hacer más eficientes las operaciones que la automotriz realiza en el puerto rosarino. En este sentido, el pasado 2 de noviembre se descargaron 1162 vehículos provenientes de México y Brasil para comercializar en el mercado argentino. La operación se realizó conforme a lo previsto, dejando satisfechos a la terminal portuaria y automotriz.
En octubre la producción nacional de vehículos fue de 43.854 unidades, un 6,6 % menos respecto de septiembre y un 15,9 % por sobre el desempeño de del mismo mes del año pasado. El sector exportó 21.176 vehículos, es decir, un 3 % más respecto del mes anterior, y un 51,7 % por sobre el volumen registrado en octubre de 2016. Ver informe completo en FICHA TÉCNICA.
Lanzado en 2013 y modernizado en el otoño 2016, el dúo de monovolúmenes Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso confirma su éxito alcanzando medio millón de ejemplares vendidos en todo el mundo.
Martín Seybold, Gerente General de post-venta Corporativa de Volkswagen Argentina, destacó el objetivo de la marca de ser líderes en materia de post-venta. ´Trabajamos diariamente para estar cada vez más cerca de nuestros clientes, ocupándonos de brindar un servicio eficiente, de soluciones rápidas y confiables´, sostuvo el ejecutivo.
Hyundai Motor Company mantuvo su posición en el top 40 de las marcas globales más valoradas por tercer año consecutivo, según los últimos rankings publicados por Interbrand. En 2017 se ubicó como la 35ª marca más valiosa del mundo y su valor de marca creció US$ 13,2 mil millones, un 5,1% más que el año anterior. Hyundai Motor Company ocupa el sexto lugar en la clasificación mundial de empresas de automóviles.
El fabricante de automóviles Borgward, con sede en Stuttgart Alemania, inicia a partir de este año operaciones en la Argentina. La representación exclusiva de Borgward para Argentina estará cargo de la empresa Stuttgart Motors quien comercializará sus modelos a partir del primer cuatrimestre del 2018, a solo unos meses del inicio de ventas en Alemania.
En el marco del comercio bilateral con Brasil, principal socio comercial de Argentina, el Comité Automotor se reunió en Brasilia para avanzar en una agenda común que amplíe y profundice la política comercial, de especialización y complementación que ya existe entre ambos países.