Las 59.844 unidades de enero dieron inicio a un año que se proyecta como difícil. El incremento contra diciembre fue muy fuerte pero la comparación interanual muestra una baja del 50,4%. Volkswagen con 9.508 y la Toyota Hilux con 3.001, lideraron los rankings.
Volkswagen celebra un impresionante aniversario de fabricación justo a principios de 2019: a mediados de enero, la unidad 5 millones de Tiguan dejó la línea de producción en la planta de Wolfsburg.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en el año 2018 se vendieron 1.723.998 unidades, una baja del 2,49% comparado con igual año de 2017 cuando se comercializaron 1.767.962 vehículos.
Los patentamientos finales del 2018 fueron de 802.992 vehículos, un 11 % menos que en 2017. Volkswagen la marca más vendida por 15 años consecutivos, y la Toyota Hilux el modelo más patentado con 33.439 pick-ups.
Chevrolet confirmó que el próximo año tiene preparado el lanzamiento de 7 nuevos modelos, destacando que uno de los protagonistas será el nuevo Cruze, fabricado en el Complejo Automotor de GM en Alvear, Santa Fe, y tendrá incorporada la tecnología 4G que ofrece Internet WIFI en el vehículo.
El número de vehículos patentados en noviembre ascendió a 39.565 vehículos, lo que muestra una baja de 18,5% en meses consecutivos, ya que en octubre de este año se habían registrado 48.571 unidades. El más vendido fue la pick-up Toyota Hilux con 1.690 unidades, la marca más vendida Renault con 5.799 unidades.
Toyota Argentina anunció la creación de Toyota Mobility Services, una nueva plataforma de servicios de movilidad pionera en la industria automotriz del país. Toyota Mobility Services es el primer paso de Toyota Argentina en la transición a largo plazo definida por Toyota Motor Corporation para convertirse de una compañía fabricante de automóviles en una empresa de movilidad. El servicio estará disponible a partir del 29 de noviembre de 2018.
Volkswagen celebró con el ‘Amarok Day‘ los 8 años de producción de su pick-up en la planta de Pacheco con un evento realizado en Los Cardales. Se repasó la historia, las novedades en la gama y los servicios que ofrece la marca, para este producto que esta segundo en su segmento.
Volkswagen Argentina sella en 2018 su 15to año de liderazgo de mercado en el país. Al día de hoy suma más de 116.800 patentamientos, lo que representa un 15.15% de participación de mercado. Como modelos destacados para alcanzar esas cifras, cabe mencionar Gol (24.683), Amarok (18.141), Polo (17.151) y up! (15.677).
En enero la producción nacional fue de 14.803 vehículos, un 27,7 % menos respecto de diciembre y un 32,3 % por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado. El sector exportó 7.403 vehículos, un 67,7 % menos respecto del mes anterior y registró una caída de 28,9 % si se lo compara con el volumen de enero de 2018.
Haval superó las 5 millones de unidades vendidas de SUVs en el mundo. Y Great Wall es la pick up china más vendida en 2018 a nivel global. Haval, primera en el ranking de ventas de SUVs durante los últimos 9 años en China.
La marca automotriz Mercedes-Benz se ubicó en el puesto 13 del ranking general de Brand Finance - Global 500, año 2019, ocupando el primer lugar entre todas las marcas de vehículos.
Con un crecimiento interanual del 13% en la producción, Toyota superó la capacidad técnica de su planta de Zárate con la fabricación de 141.164 unidades. Hilux y Etios, los vehículos más vendidos del mercado argentino en 2018.
Entre enero y diciembre 2018, el acumulado de producción fue de 466.649 unidades, es decir un 1,4 % menos respecto de los 473.408 vehículos que se fabricaron en el mismo período del año anterior. Las exportaciones crecieron un 28,5%.
Durante el mes de noviembre se vendieron en el país 126.849 vehículos usados, una baja del 19,80% con respecto a igual mes del 2017, cuando se comercializaron 158.159 unidades. El Volkswagen Gol sigue siendo el más vendido con 7.972 autos.
En noviembre la producción nacional de vehículos fue de 36.808 unidades, un 4,8 % menos respecto de octubre y 18,6 % por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado. El sector exportó 26.048 vehículos, es decir, un 18,2 % más respecto del mes anterior, y un 36,2 % por sobre el volumen registrado en noviembre de 2017.