La división Motovehiculos de la Asociación
de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que
el número de unidades patentadas durante diciembre diciembre del año
pasado ascendió a 56.788 motovehiculos, lo que muestra un
crecimiento del 20,9 % en la comparación con el mismo mes de
2016 ya que en diciembre del año pasado se habían patentado 46.978 unidades.
De esta forma, el año 2017 se completó con 687.966 unidades, que
consolidó una suba del 44,6 % en la comparación contra el 2016, en el
que se habían patentados 475.766 rodados.
En los datos anuales se observa que el segmento de mayor volumen sigue siendo
el de las motos de 101-125 cc. Es aquí donde varios modelos repiten todos
los meses los primeros puestos del ranking de ventas con números que
alcanzaron por momentos las 4.000 unidades.
Es importante destacar también un crecimiento en el segmento 125-250 cc y
el aumento de lanzamientos tanto en scooters como en motocicletas de
250 cc en adelante.
En 2017, las motos más vendidas en el país fueron de baja cilindrada. Con
276.679 unidades patentadas los motovehículos de 110 cc ocupan el primer
puesto, seguido por las motos de 150 cc con 174.636 y de 125 cc con 35.997
unidades.
A nivel país se sigue observando un claro protagonismo de las grandes
jurisdicciones tales como Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba y
Chaco. No obstante, la provincia que más creció fue San Juan, que experimentó
una variación interanual del 75,6 %. También se observa que varias
provincias del centro y norte del país han liderado el ranking de plazas
durante el año 2017 tales como Santiago del Estero (59,3%), Tucumán
(58,4%), Mendoza (56,2%) y San Luis (53,9%).
Gustavo Bassi, Presidente de la División Motovehículos de ACARA expresó
a modo de balance: “El 2017 será recordado como el año del crecimiento y la
profesionalización del sector. Un crecimiento no solo por haber alcanzado un
mercado activo con casi 688.000 patentamientos, que lo convierte en el segundo
mejor año de la historia. Me refiero a que hemos trabajado
intensamente junto a nuestros asociados para poder avanzar en la
profesionalización del sector concesionario, mediante la firma de acuerdos de
financiación con bancos, convenios con gremios, la baja de algunos impuestos,
la realización de capacitaciones zonales y campañas de seguridad vial,
iniciativas que nos llevan a tener un sector cada vez más formal y previsible”.
Refiriéndose sobre el mercado que se espera para el año ya en curso Bassi
expresó: “Somos optimistas de que este año podremos mantener estos niveles de
venta en nuestros concesionarios e inclusive superarlo pero no debemos dejar de
atender cuestiones que sabemos impactan en la actividad como la actualización
del impuesto interno y la suba del dólar. Sin duda, debemos trabajar sobre
estos puntos para que continuemos teniendo una demanda creciente y sostenida
como la que hoy se observa”.
Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos registradas durante
todos los meses del año 2017, desglosado por marca, modelo y región
geográfica.
Sobre ACARA Motos
División de Motovehículos de ACARA es la asociación que
representa a los concesionarios de motos de todo el país y que posee la mayor
representatividad, respaldo y trayectoria de la industria. La entidad tiene un
patrón de 1.090 socios activos y cuenta con el apoyo de la Asociación de
Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), constituida
desde el año 1944. ACARA es la única cámara de concesionarios que tiene a
disposición de todos los miembros servicios propios de asesoramiento legal,
impositivo, registral, estadísticas y capacitaciones. Una gerencia
administrativa y un departamento de atención al socio completan esta estructura
de la división que se rige con profesionalismo y vocación.